Cómo el proyecto de ley republicano afectaría a los usuarios de Medicaid en NJ

0

Image courtesy of Medicaid.gov

Nueva Jersey podría perder $3,600 millones en fondos federales con los que contaba para el próximo año fiscal

Lilo H. Stainton | NJ Spotlight News

El proyecto de ley que los republicanos aprobaron en la Cámara de Representantes de un Estados Unidos políticamente dividido, antes del amanecer del jueves 22 de mayo, describe recortes masivos de gastos a la red de seguridad social del país, compuesta por los sistemas de salud y asistencia alimentaria. El proyecto de ley, que ahora debe ser aprobado por el Senado, también exige recortes de impuestos para los residentes y corporaciones adineradas y aumentaría el déficit nacional. 

Gran parte de los recortes presupuestarios —unos $625 mil millones en 10 años— provendrían de Medicaid, el sistema de salud financiado con fondos estatales y federales que brinda seguro a más de 78 millones de personas en todo el país. Se especula que los cambios reducirán el número de miembros del programa en más de 10 millones a nivel nacional, según KFF, una organización de políticas de salud. En Nueva Jersey, Medicaid cubre a 1.8 millones de personas de bajos ingresos y residentes con discapacidad, y cubre al menos al 60% de los residentes de hogares de ancianos del estado y más del 30% de los nacimientos.

Según lo redactado, los funcionarios estatales afirmaron que el proyecto de ley reduciría la financiación federal para el programa Medicaid de Nueva Jersey en $3,600 millones, casi una cuarta parte de los $14.9 mil millones que el estado esperaba recibir de Washington D.C. para el año fiscal que comienza el 1 de julio. El presupuesto de $58.3 mil millones propuesto por el gobernador Phil Murphy, que los legisladores estatales deben aprobar antes de finales de junio, asigna un total de $24.3 mil millones a los programas de Medicaid, que incluyen esos $14.9 mil millones.

Detalles de los recortes

Los cambios en el proyecto de ley federal incluyen:

  • Añadir requisitos de trabajo a Medicaid a partir de 2026, un esfuerzo para reducir la inscripción y el gasto en hasta $300 mil millones en 10 años. Los requisitos de trabajo han sido en gran medida ineficaces en varios estados, en parte porque casi dos tercios de los afiliados a Medicaid ya trabajan al menos a tiempo parcial, y muchos más cuidan a sus seres queridos o estudian, lo que deja a cerca del 8% desempleado, según KFF. En Nueva Jersey, el mandato probablemente se aplicaría a casi 700,000 miembros, según mencionaron funcionarios estatales, y resultaría en una pérdida de hasta $250 millones anuales.
  • Reducir los impuestos a los proveedores (tarifas que los estados imponen a hospitales y residencias de ancianos) para atraer más fondos federales. Se estima que esto reduciría los costos del programa nacional en $87 mil millones en 10 años, según KFF. Nueva Jersey, que ha adoptado cada vez más este mecanismo, anticipó que generaría $2,400 millones para hospitales y residencias de ancianos en el próximo año presupuestario a través de Medicaid. El proyecto de ley en el Congreso reduciría esta cifra en $300 millones, según informaron funcionarios estatales. 
  • Diversos cambios regulatorios generarían ahorros adicionales de $163 mil millones en 10 años, según KFF. Los ajustes propuestos incluyen la eliminación de un requisito federal de personal para residencias de ancianos, la reducción del número de visitas de supervisión que reciben las residencias y la dificultad para las personas inscribirse en Medicaid y permanecer en el programa, nuevamente para reducir costos. Los funcionarios estatales estiman que el programa Medicaid de Nueva Jersey podría perder 360,000 miembros solo con estas revisiones regulatorias. 

Esta traducción fue proporcionada por El Latino News, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons.

This translation was provided by El Latino News, in association with the Center for Cooperative Media at Montclair State University and is supported by funding from the NJ Civic Information Consortium. The story was originally written in English by NJ Spotlight News and is being republished under a special content sharing agreement through the NJ News Commons Spanish Translation News Service.

Esta traducción fue proporcionada por El Latino News, en asociación con el Centro de Medios Cooperativos de la Universidad Estatal de Montclair, y cuenta con el apoyo financiero del Consorcio de Información Cívica de NJ. La historia fue escrita originalmente en inglés por NJ Spotlight News y se vuelve a publicar en virtud de un acuerdo especial para compartir contenido a través del Servicio de noticias de traducción al español de NJ News Commons. 


Covering SJ’s Latino community. Questions or story ideas? Contact us at chughes@acjosephmedia.com

Follow Us Today On:

Facebook

Twitter

Instagram

LinkedIn

BlueSky

Note from AC JosepH Media: If you like this story and others posted on Front Runner New Jersey.com, lend us a hand so we can keep producing articles like these for New Jersey and the world to see. Click on SUPPORT FRNJ and make a contribution that will go directly in making more stories like this available. Thank you for reading.

About Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *